El 'momento dulce' de los vinos canarios
- Tasca Ihüey
- 31 mar 2019
- 2 Min. de lectura

Las Islas Canarias no son sólo un archipiélago con hermosas vistas, exquisita gastronomía y buen clima todo el año, sus características meteorológicas y geológicas de origen volcánico hacen que los vinos canarios se estén haciendo cada vez más populares y estén viviendo su 'momento dorado'.
Tal y como aseguran los reconocidos sumilliers, los vinos de Canarias se distinguen entre un mar de vinos parecidos, ya que al ser elaborados con vides autóctonas y únicas del archipiélago, sus características singulares los hacen destacar. Por eso, cada día más restaurantes se animan a incluirlos en sus cartas, como es el caso de nuestro restaurante Tasca Ihüey, donde la apuesta por el producto autóctono y local se traslada también a nuestra carta de vinos.
¿Qué hace únicos a los vinos canarios?
Ligeros, frescos, con una tenue acidez y muy fáciles de beber... Así son los vinos canarios o Canary Wine, como también se promocionan internacionalmente. Pero ¿qué los hace únicos?
Son muchos los rasgos que le otorgan esa originalidad característica a los vinos de Tenerife y Lanzarote -zonas vinícolas con denominación de origen (DO)-, comenzando por su suelo volcánico, los vientos alisios y la temperatura óptima que impera todo el año, todo esto sumado a la variedad de uvas que tiene la región. Y es que todas las vides que se pueden encontrar en viñedos y bodegas de Lanzarote y Tenerife no tienen injertos.
Además de esto, otro factor que hace que los vinos canarios se consideren diferentes son sus vides autóctonas: variedades como el listán blanco y el negro, las uvas más cultivadas de las Islas Canarias. Otras variedades que destacan son la Malvasía aromática, Baboso negro y blanco, Gual, Tintilla, Marmajuelo, Vijariego y Verdello, todas con características únicas que aportan notas minerales y perfumadas.
Algunos de los mejores vinos canarios

A pesar de la lejanía del archipiélago del suelo continental, los vinos canarios han sabido hacerse un espacio y, con diez denominaciones de origen, han logrado proyectarse como vinos distintos que han sido premiados en importantes concursos como el Bacchus 2019, que premió a 23 ejemplares canarios. Algunos de los más destacados que podemos mencionar son:
· Tierra de Frontos Blanco 2018. Vino canario blanco y seco, 100% ecológico hecho de uvas listán blanco, con notas frutales y anisadas.
· Flor de Chasna Blanco Seco 2018. 100% de listán blanco, notas herbales y toques de hinojo, fresco y de acidez equilibrada.
· Vulcano Dulce 2016. Blanco seco sin crianza, con aromas frutales y florales, sabor dulce con notas minerales.
· Los Tableros Tinto Barrica 2017. Tinto con crianza elaborado con Vijariego Negro, acidez equilibrasa y aroma frutal intenso, con notas minerales.
· Paisaje de las Islas Malvasía-Marmajuelo 2017. Blanco seco y dulce. Hecho de una combinación de Malvasía Aromática y Marmajuelo, con aromas dulces a piña almibarada y toques de hinojo.
En Tasca Ihüey somos amantes de los vinos de nuestra tierra; por eso, en nuestro restaurante encontrarás una amplia carta de vinos canarios para acompañar nuestros platos. ¡Te esperamos!
Comentarios